Mie 21
12:15 a 14:00
EMID 1027
Gestión de calidad y seguridad de las personas.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Bioética.
FICEM - Fundación para la Innovación y Calidad Estratégica en el Management.
Dirigido a: Gerentes. Administradores. Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las Instituciones de Salud.
Informes: Mariac_ferrari@ficem.org.ar
Horario: 12:15 a 14:00
AUDITORIO F
Disertantes:
*Dra María Cristina Ferrari - Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Salud - Posgrado Internacional Seguridad del paciente y Gestión del Riesgo
Mie 21
12:15 a 14:00
EMID 1020
Acompañamiento para el inicio del trabajo en Calidad y Nuevas reglamentaciones.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: CENAS - Centro Especializado para la Normalización y Acreditación Salud.
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Horario: 12:15 a 14:00
AUDITORIO B
Disertantes:
Lic. Josefina Serrichio - Responsable de Calidad del Instituto IPENSA y miembro del equipo del CENAS.
Mie 21
12:15 a 14:00
EMID 1021
Escenarios económicos inciertos: Un nuevo desafío más para las organizaciones de salud.
GESTIÓN Y ECONOMÍA
Organiza: SAR - Sociedad Argentina de Radiología
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Informes: secretaria@sar.org.ar
Horario: 12:15 a 14:00
AUDITORIO C
Disertantes:
*Diana Mondino - Economista - Directora Universidad CEMA.
*Dr. Marcelo Kaufman - Presidente Adecra-Cedim.
*Moderador: Dr. Hector Pezzella.
*Mesa Debate:
Coordinación: Dr Héctor Pezzella
Dr. Marcelo Kauffman
Lic. Marisa Mondino
Invitado: Dr Carlos RegazzoniDoctor en Medicina, ex Director Ejecutivo del PAMI
Mie 21
12:30 a 14:15
EMID 1031
Avance tecnológico y sus desafíos Sanitarios
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: UNIVERSIDAD ISALUD
Dirigido a: Directores de Hospitales y otras organizaciones proveedoras de servicios de salud. Jefes de departamentos. Gerencias de personal de control y auditoria, y prestadores privados.
Horario: 12:30 a 14:15
AUDITORIO D
Disertantes:
*Dr. Alejandro Costa - Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo ISALUD
Mie 21
12:30 a 14:00
EMID 1039
Radiología digital - PACS y sistemas de inteligencia artificial aplicados en radiología.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: RAYOS PIMAX
Dirigido a: Médicos. Técnicos en imagenología. Físicos e Ingenieros
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dr. Sergio Herrera
Mie 21
12:30 a 14:00
EMID 1075
Plasma rico en plaquetas (PRP).
12.30 a 13.00 hs. - Aspectos técnicos y Control de Calidad
13.00 a 13.45 hs. - Uso terapéutico: pie diabetico y ojo seco.
13.45 : coffe break
HEMOTERAPIA
Organiza: AATHI - Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología.
FECHA 16/09
¡ATENCIÓN!ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA SU INSCRIPCIÓN POR CUPOS DE INSCRIPTOS SUPERADO.
Dirigido a: Técnicos, Licenciados y médicos en Hemoterapia (sin excepción).
Informes:
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO A
Disertantes:
*TUHeI Martin Harán
*TUHeI Rafael Valente
Mie 21
14:30 a 16:00
EMID 1055
Teleconsulta: presente y futuro.
La telemedicina ha ganado aceptación por parte de médicos y pacientes en los últimos años. Las consultas virtuales o teleconsultas son una de las aplicaciones más desarrolladas. En esta jornada definiremos sus principales beneficios e indicaciones concretas para la buena práctica en las instituciones de salud.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: TELERAD
Dirigido a: Gerentes. Administradores. Médicos. Jefes de departamento. Directivos y personal relacionado con el gerenciamiento de las instituciones de salud. Directores de obras sociales, prepagas, ART, clínicas, sanatorios, hospitales y consultorios externos.
Informes: info@teleradweb.com.ar
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO C
Disertantes:
*Dr. Flavio Sánchez -Director Médico y académico de Telerad.
Docente adscripto de la Universidad de Buenos Aires.
Coordinador del capítulo de informática médica de la Sociedad Argentina de Radiología.
Mie 21
14:30 a 15:00
EMID 1081
Micro y Nanotecnologías para el Desarrollo e Innovación en el área de Salud.
La industria vinculada con el área de salud y los productos y servicios médicos se encuentra en un proceso de constante innovación que busca combinar y aplicar nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar el rendimiento, la comodidad, facilidad de uso y el acceso a los resultados y la informaciónla de los dispositivos y servicios médicos, agregando valor y reduciendo los costos. Tecnologías vinculadas con IoT (Internet of Things), monitoreo remoto, dispositivos weareables, biosensores, nanomateriales, microfluídica y electrónica impresa, entre otras, son cada vez más utilizadas para el desarrollo de productos innovadores en el área de salud. En dicho contexto, desde el área de Micro y Nanotecnologías del INTI se presentan las capacidades disponibles puestas al servicio de las empresas, en materia de plataformas tecnológicas e infraestructura para el desarrollo de nuevos productos innovadores, con algunos ejemplos de desarrollos realizados y transferidos a la industria.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: INTI - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Dirigido a: Empresarios. Fabricantes e innovadores en Tecnología Médica. Desarrolladores, Ingenieros y Bioingenieros.
Informes:
Horario: 14:30 a 15:00
AUDITORIO F
Disertantes:
*Ing. Alex Lozano - Director Micro y Nanotecnología INTI
Mie 21
14:30 a 16:00
EMID 1003
Telemedicina post pandemia
La Pandemia de Covid 19 impulsó la transformación digital y la eSalud como nunca antes había sucedido. Cuáles son las realidades, los mitos,los beneficios y los desafíos que nos presenta la Telemedicina en este nuevo contexto Post Pandemia, abordando el tema desde tres áreas complementarias: lo normativo y legal, lo tecnológico y los casos reales de éxito en la práctica.
INFORMÁTICA MÉDICA
Organiza: GIBBA
Dirigido a: Ingenieros. Directivos. Gerentes. Jefes de servicios.
Informes: infogibba@gmail.com
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO A
Disertantes:
* Judit Marisa Diaz Bazan - Experta en legislatura informática y consultora del proyecto Teleconsulta en Argentina.
* Humberto Mandirola - Medico informático de HL7 Argentina y la Empresa Biocom
*Mauro Vega - Licenciado en Sistemas, Jefe de Sistemas del Hospital de Alta Complejidad EL CRUCE.
*Walter Maestri - Ingeniero en Sistemas, Gerente de Arquitectura de Software de GALENO.
Introducción: Lic. Jorge Armando Guerra.
Coordinador: Mg. Ariel Leonardo Fernandez.
Mie 21
14:30 a 16:00
EMID 1005
Gestionar las compras en un contexto inflacionario. Negociación con proveedores.
GESTIÓN DE COMPRAS
Organiza: AACAM - Asociación Argentina de Compras y Administración de Materiales.
Dirigido a: Jefes de Compras. Gerentes de Compras. Directivos. Supervisores y coordinadores del área de compras en Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Diego López - Gerente de Compras de Compass Group Argentina.
*Carlos Fernández - Director de Compras Core y Presidente de la Asociación Argentina de Compras (AACAM).
Mie 21
15:00 a 16:30
EMID 1047
Embalajes de exportación para productos y equipos médicos
En el competitivo mercado actual de dispositivos y equipos médicos, el desarrollo del envase y embalaje es casi tan importante como el producto que se entrega. Todas las empresas buscan llegar al paciente de forma segura, con la barrera estéril intacta y/o sin daños en los componentes. Sin embargo, a este proceso crítico a menudo se le presta poca atención en el proceso general de desarrollo de los productos. En esta presentación se abordará el diseño y desarrollo de estos sistemas con análisis de datos, ensayos, ejemplos y recomendaciones.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: INTI - EMBALAJES- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Horario: 15:00 a 16:30
AUDITORIO D
Disertantes:
*Fernando Gabriel Palas
Diseñador Industrial, graduado de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (F.A.D.U. - U.B.A) y Técnico Superior en Envases (Instituto Argentino del Envase). Desde 2004 participa en proyectos de diseño y desarrollo de productos tanto para PyMEs como para grandes empresas. Desde 2008 se desempeña en el área de Proyectos Especiales y Distribución Física en el Centro de Envases y Embalajes de INTI dentro de un equipo interdisciplinario responsable del desarrollo de envases y embalajes según el producto y sus condiciones de transporte.
Mie 21
15:00 a 16:30
EMID 1073
La importancia del quehacer gerontológico en los cuidados domiciliarios.
Aspectos biológico, psicológico, social y recreativo en personas adultas mayores.
CUIDADOS PALIATIVOS
Organiza: SERAMH
FECHA 15/09 ¡ATENCIÓN!
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA SU INSCRIPCIÓN POR CUPOS DE INSCRIPTOS SUPERADO.
Dirigido a: Médicos gerontólogos. Asistentes gerontólogicos. Auxiliares de enfermería. Lic. En enfermería.
Informes:
Horario: 15:00 a 16:30
AUDITORIO E
Disertantes:
*Lic. Isidora Reyes
*Lic. Yamila Lorello
*Tec. Cecilia Rubio
*Lic. Susana Sibuet
*Lic. Débora Gargaglione.
Mie 21
15:00 a 16:30
EMID 1015
Oxígeno, generación propia.
Normativas específicas. Diseño de los sistemas. Límites del sistema. Pros y contras , costos, inversión.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: AIR PRODUCTS
Dirigido a: Instaladores hospitalarios. Empresas de diseños hospitalarios. Propietarios de clínicas y sanatorios. Médicos y terapeutas. Académicos.
Horario: 15:00 a 16:30
AUDITORIO G
Disertantes:
*Ing. Milillo Osvaldo - Socio gerente de Air Products S.R.L
Mie 21
16:00 a 18:00
EMID 1069
Red médica virtual: La tecnología para facilitar el alcance de la medicina especializada.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: Fundación Iberoamericana de Salud Pública
Dirigido a: Gerentes. Administradores. Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las Instituciones de Salud.
Informes:
Horario: 16:00 a 18:00
AUDITORIO F
Disertantes:
*Dr. Federico Villagrán - Director de Tecnología Médica en la Fundación Iberoamericana de Salud Pública
*Roberto Bisso - CEO en Diagnostica
*Matias Diaz - CEO en Vadigu
*Entrevistador:
*Guillermo Lobo - Director de Comunicación en salud de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública.
Mie 21
16:30 a 18:00
EMID 1032
Prestadores y financiadores, ¿quién afronta el riesgo financiero?
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: FUNDACION BARCELO
Dirigido a: Directores. Gerentes. Administradores de instituciones privadas y públicas de salud.
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO A
Disertantes:
*Dr. Hugo E. Arce
*Dr. Vicente Andereggen - Director Médico de Omint.
*Dr. Mario Lugones - Presidente de Fundación Sanatorio Güemes.
*Dr. Armando Reale -Profesor de Gestión Institucional, MSP-Barceló.
*Lic. Carlos Vassallo - Profesor de Microeconomía de la Salud, MSP-Barceló.
Mie 21
16:30 a 18:00
EMID 1046
Cuidados Críticos y paliativos en internación domiciliaria.
INTERNACIÓN DOMICILIARIA
Organiza: CADEID - Cámara Argentina de Empresas de Internación Domiciliaria
Dirigido a: Dueños y Gerentes de Empresas de Internación Domiciliaria. Directivos de Obras Sociales, Prepagas, ART, Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Empresas de Salud entre otras.
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Dr. Guillermo Mammana. - Médico Clínico certificado en Medicina Paliativa. Dir. Médico de PalCare. Coordinador Médico de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital E. Tornú.
*Dr. Carlos Achaval. Pediatra. - Dir. Médico de Colombo Servicios Médicos. Docente de la Universidad Nacional del Comahue. Médico asistencial en Center Swiss Medical Group.
Coordinador:
*Dr. Daniel Gril. - Médico Pediatra Neonatólogo. Director Médico de Cuidados de Salud Domiciliarios. Ex Presidente de CADEID.
Mie 21
16:30 a 18:00
EMID 1019
Gestión de costos en entidades de Salud.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: CAES - Cámara Argentina de Empresas de Salud
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO C
Disertantes:
Dr. Juan Gras - Miembro de la Comisión Directiva ACLISA (Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Provincia de Córdoba).
Mie 21
17:00 a 18:30
EMID 1059
“Simulación Clínica. Rol del Técnico. Desarrollos de escenarios y trabajos al vuelo. Casos Prácticos.”
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: SYNCROTECH
Dirigido a: Distribuidores de productos y tecnología médica.
Informes:
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dr. Ignacio Asprea
Mie 21
17:00 a 18:30
EMID 1082
2040 - Grey Tsunami is comming...
Como se a aumentado la esperanza de vida gracias a los avances en los tratamientos de salud, pero que esto lleva aparejado un cambio demográfico y que además estas personas requerirán ser controladas por mecanismos que hoy en dia no estan disponibles.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: STACKTRACE
Dirigido a:
Informes:
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO E
Disertantes:
A confirmar
Mie 21
17:00 a 18:30
EMID 1023
Rol esencial de la enfermería en rehabilitación.
ENFERMERÍA
Organiza: CRIBE
Dirigido a: Jefes de servicios de enfermería. Licenciados en enfermería. Técnicos y Auxiliares.
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO D
Disertantes:
*Dr. Miguel Ángel Acánfora.
Jue 22
10:00 a 12:30
EMID 1030
Redes Sanitarias y la reformulación del Sistema de Salud.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: UNIVERSIDAD UCES
Dirigido a: Gerentes. Administradores. Contadores. Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las Instituciones de Salud.
Informes: amvincenti@gmail.com
Horario: 10:00 a 12:30
AUDITORIO F
Disertantes:
*Académico Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus
*Profesor Dr. Pablo Muntaabski
*Dr. Luis Ferreira
*Dr. Carlos Spector
*Dr. Jose Lanes
Coordinadoras:
*Prof. Dra. María Carmen Lucioni
*Prof. Mgter. Ana María Vincenti
Jue 22
10:00 a 12:00
EMID 1038
¿Cómo se realiza una ergometría o prueba de esfuerzo? - Aplicación de protocolo Astrand.
CARDIOLOGÍA
Organiza: ERGOLO
Dirigido a: Médicos. Técnicos. Licenciados en Enfermería.
Informes: consultasergolo@gmail.com
Horario: 10:00 a 12:00
AUDITORIO A
Disertantes:
*Dr. Mario Spennato - Médico cardiólogo. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología.
*Dr. Jorge Franchella - Medico cardiólogo. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología. Miembro Internacional de la Junta Directiva del American College of Sports Medicine.
Jue 22
10:30 a 12:00
EMID 1033
El planeamiento estratégico del Hospital y la Salud Mental. Propuestas de acción.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: UTN - Universidad Tecnológica Nacional
Dirigido a: Gerentes. Administradores. Contadores. Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las Instituciones de Salud.
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Mg. Dardo Ernesto Ledesma - UTN Director y Docente del Curso en Administración Hospitalaria y Sistemas de salud. Director y docente del del Curso en Planeamiento Estratégico y Gestión de la Calidad en Hospitales e Instituciones de Salud. Director y docente en el Curso de Introducción a la Salud Publica, indicadores relevantes.
*Lic. Claudio Grecco
Jue 22
10:30 a 12:00
EMID 1049
Saber para prevenir en salud respiratoria.
*Controles post covid 19 : ¿cuando? ¿como? ¿dónde?.
*Recomendaciones para sueño reparador.
*¿ Qué avances hay en Medicina del Sueño?
*Trastornos del Sueño relacionados con la pandemia, de la teoría a la práctica.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: AAMR - Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Dirigido a: Profesionales de la Salud. Médicos.
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dra Ada Toledo.
*Dra. Mirta Castro.
*Dra. Liliana Valiente.
*Dra. Mirta Coronel.
Jue 22
10:30 a 12:00
EMID 1076
Incumbencia de la Esterilización
ESTERILIZACION
Organiza: FUDESA - Fundación para el desarrollo de la Esterilización en la Argentina.
Dirigido a: Farmacéuticos Especialistas. Farmacéuticos. Profesionales de la Salud vinculados a la Esterilización Hospitalaria.
Informes: fudesa@fudesa.org.ar
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO C
Disertantes:
*Farm. Esp. Elizabeth Rodríguez
Jue 22
10:30 a 12:00
EMID 1017
Calidad en Salud: La prioridad que no se puede demorar.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: SADAM - Asociación Argentina de Auditoria y Gestión Sanitaria
Dirigido a: Autoridades y profesionales que se desempeñan en tareas relacionadas con la auditoría y gestión sanitaria - otros interesados en la temática.
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Dra. Teresita Ithurburu, Directora Nacional de Calidad, Ministerio de Salud de la Nación.
*Dra. Myriam Cruz, Gte de Auditoría, Calidad y Experiencia de Pacientes del Sanatorio Mater Dei
*Dra. Flor Ledesma, Jefa de Telemedicina de MEDIFE
Coordinadora:
*Mg. Patricia D'Aste - Vicepresidente de SADAM
Jue 22
12:15 a 14:00
EMID 1002
Arquitectura para la Salud: sector público / sector privado. Energía en edificios hospitalarios.
La Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria desarrolló en octubre del 2021 su 31º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria de forma virtual, bajo el lema “Espacios de Salud”. La virtualidad facilitó la participación de ponencias de variados ámbitos y entornos. Ofrecemos hoy una selección de trabajos de los sectores público y privado, con sus particularidades y un panorama del consumo energético en edificios hospitalarios.
ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN SALUD
Organiza: AADAIH - Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria
Dirigido a: Todos/as los/as actores/as que participan de la planificación y gestión de los espacios para la salud. Arquitectos. Gerentes. Directivos. Jefes de Mantenimiento.
Informes: info@aadaih.org.ar
Horario: 12:15 a 14:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Coordinación:
*Arq. Alicia Preide
Disertantes:
*Arq. Miguel Sartori.- Presidente AADAIH
*Arq. Alejandro Bianchi.- Presidente 32º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria. 25 al 28 de octubre de 2022 en Rosario.
*Arq. Javier Sartorio
*Arq. Hernán Barbalace
*Arq. Cristhian Di Dionisio
*Arq. María Dolores Dávila
*Prof. Dr. Arq. John Martin Evans.
Jue 22
12:30 a 14:00
EMID 1048
Capacitación de ecógrafos.
1 – Introducción a los ecógrafos.Que es un ecógrafo. Para que sirven y en que aplicaciones se utilizan. Tipos de ecógrafos. Generalidades
2 – Transductores, su funcionamiento y aplicaciones. Funcionamiento de los mismos. Tipos de transductores. Aplicaciones
3 – Ecógrafos EDAN. Generalidades, especificaciones y aplicaciones de los modelos. Ventajas y beneficios.
4 – Ofrecer un ecógrafo.Indagación del cliente, conocer necesidades. Como ofrecer el equipo. Seguimiento.
5 – Demostración de uso.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: ULTRASCHALL
Dirigido a: Distribuidores de productos y tecnología médica.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Ing. David Thaler.
*Emiliano Miccelli.
*Facundo Arancibia
Jue 22
12:30 a 14:00
EMID 1061
“Simulación Clínica. La Simulación para la formación de los profesionales de la salud. Experiencias del PRONAFE.”
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: SYNCROTECH
Dirigido a: Distribuidores de productos y tecnología médica.
Informes:
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO A
Disertantes:
*Andres Farías
Jue 22
12:30 a 14:00
EMID 1010
Acreditación y su impacto en los Establecimientos de Salud.
12.30 Apertura. Dr. José Battiston, Presidente-ITAES.
12.40 -¿Qué es ITAES? En qué consiste la Acreditación. Dr. Norberto Furfaro, Director General-ITAES.
12.50-Evaluación de Prestadores en OS Provincial. Programa de Mejora de la Calidad. Farm. Fabricio Camblor, Asesor Técnico ITAES.
13.00-MESA REDONDA. Impacto de la Acreditación en las instituciones de Salud. Experiencia de sus Directores.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: ITAES - Instituto Tecnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO C
Disertantes:
Coordinación: Lic. Lilian Peuscovich
Coordinadora Área Técnica ITAES.
Disertantes:
*Dr. Gerardo Bozovich-Director Médico, IADT-CABA
*Dr. Francisco Longo - Director General, Sanatorio Anchorena
*Dr. Rodrigo Rabuffetti - Director Médico CMIC Salud (NEUQUEN)
*Dra. María Fernanda Diaz - Fleni.
Jue 22
12:30 a 14:00
EMID 1013
Impacto de la Actualización de Normas en el Diseño de Productos Electromédicos.
NORMATIVAS
Organiza: CAEHFA - Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina.
INTI - Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Dirigido a: Empresarios. Fabricantes e innovadores en Tecnología Médica.
Informes: caehfa@caehfa.org.ar
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO E
Disertantes:
*Ing. Andrea Méndez
*Téc. Lucas Lago
*Ing. Silvia Diaz Monnier
Del Laboratorio de seguridad de Productos Electrónicos del INTI
*Ing. Pablo Pires
*Téc. Eduardo Campos
Del Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética del INTI
*Ing. Gustavo Alessandrini
Del Laboratorio de ciclo de vida de Software del INTI
Jue 22
12:30 a 14:00
EMID 1018
Calidad, Humanización y Seguridad : Tips para hacerlo más fácil y efectivo.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: PROSANITAS
Dirigido a: Directores. Gerentes y jefes de hospitales, clínicas y sanatorios. Funcionarios, Dirigentes y Administradores del Sistema de Salud.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Mg. Patricia D'Aste - Presidente ProSanitas BSC - "La Calidad como desafío y como Cultura"
*Cont. Eduardo Palombarini - Gestión documental ordenada y efectiva"
*Mg. Magalí Córdoba - Gerente de Operaciones ProSanitas BSC - "Gestión de hallazgos de Calidad, Auditorías e Indicadores en una única Suite"
Jue 22
13:00 a 14:15
EMID 1050
Equipo de Telemedicina: Tecnología y Medicina ¿quiénes y cómo interactúan?
INFORMÁTICA MÉDICA
Organiza: A.C.T.R.A - Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina
Dirigido a: Directores. Gerentes de Empresas de Salud y profesionales de la salud en general. Jefes de servicios. Ingenieros en sistemas.
Informes: florledesma@medife.com.ar
Horario: 13:00 a 14:15
AUDITORIO F
Disertantes:
*Dra. Flor Maria Ledesma Solaeche - Especialista en Medicina Familiar. Prof. Titular - Universidad del Zulia, Venezuela. Jefa del Programa de Telemedicina - MEDIFE. Coord. de la Diplomatura en Evaluaciones de tecnologias Sanitarias - ISALUD - IPGESA.
Jue 22
14:30 a 16:00
EMID 1024
FRIBE - DEPORTE adaptado - Camino a la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: CRIBE
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Dr. Miguel Ángel Acánfora.
Jue 22
14:30 a 15:30
EMID 1045
Nuevas tecnologías en la generación de aire comprimido respirable.
Tipos de compresores de aires. Compresores de aire scroll. Tratamiento del aire comprimido.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: SULLAIR ARGENTINA
Dirigido a: Personal técnico de mantenimiento y compras de clínicas y hospitales.
Horario: 14:30 a 15:30
AUDITORIO F
Disertantes:
*Waldemar Correa.
*Jorge Giorgetti
Jue 22
14:30 a 16:00
EMID 1079
Actualización de la normativa de IVD 2198/22 y su implementación.
Implementación del sistema GEMHA
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: CADIEM - Cámara Argentina de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico.
Dirigido a:
Informes:
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO C
Disertantes:
*Lic. Andrea Bodnar
*Lic. Mariela Aranda.
*Ing. María Sol Segovia
Jue 22
14:30 a 16:00
EMID 1001
La Internación Domiciliaria como contención y apoyo al sistema de salud en el marco de la pandemia por Covid 19.
Qué es la Internación Domiciliaria. Origenes de la internación domiciliaria. Ventajas/Beneficios de la ID. Carcatersticas profesionales de la ID (quienes son). Situación sanitaria a partir de la pandemia. Objetivos/ Própositos de la investigación. Externación temprana de pacientes no COVID-19. Asistencia a pacientes COVID-19 positivo de baja y mediana complejidad. Armado y capacitación de un sistema de teleasistencia médica. Resultados.
INTERNACIÓN DOMICILIARIA
Organiza: GRUPO MEDIHOME
Dirigido a: Médicos/as. Financiadores. Enfermeros/as. Profesionales de la salud en gral.
Informes: marketing@grupomedihome.com
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Valeria Muda - Licenciada en Servicios de Salud y Directora de Grupo Medihome.
*Eduardo Silvestre - médico pediatra y divulgador científico de Grupo Medihome.
*Darío Amoruso -Médico y Auditor General de Grupo Medihome.
Jue 22
14:30 a 16:00
EMID 1006
Equipo de Compras conjuntas en Salud: El caso de éxito "ECCOS Salud"
Plataforma de Compras en área Salud.
GESTIÓN DE COMPRAS
Organiza: AACAM - Asociación Argentina de Compras y Administración de Materiales.
Dirigido a: Jefes de Compras. Gerentes de Compras. Directivos. Supervisores y coordinadores del área de compras en Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Tómas Nuñez - Jefe de Compras FLENI
*Maximiliano D. Jorquera - Jefe de Compras Diagnóstico Tesla
*Pablo Schiera - Gerente de Compras CEMIC
*Moderador: Carlos Fernández - Director de Compras Core y Presidente de la Asociación Argentina de Compras (AACAM).
Jue 22
15:00 a 16:00
EMID 1054
Kit de Ropa Quirúrgica Inteligentes
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: INSUMOS QUIRUGICOS
Dirigido a:
Informes:
Horario: 15:00 a 16:00
AUDITORIO A
Disertantes:
*Dr. Rodolfo Wakstein - Gerente de Insumos Quirúrgicos.
Jue 22
16:00 a 17:00
EMID 1080
Presentación de la Marca Industria Médica Argentina
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza:
CADIEM - Cámara Argentina de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico
CADIT - Cámara de la Industria Traumatológica.
CAEHFA - Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina.
CAFIME - Cámara Argentina de Fabricantes de Implantes Médicos.
CAISAL - Cámara de Industrias de la Salud de la provincia de Córdoba.
CAPEEM - Cámara Argentina de productores de equipos electro médicos.
SUBSECRETARÍA PYME DE LA NACIÓN ARGENTINA.
Dirigido a:
Informes:
Horario: 16:00 a 17:00
AUDITORIO F
Disertantes:
Jue 22
16:15 a 17:30
EMID 1065
Presentación de Capas Ingeniería
Gestión de Diseño y Desarrollo de Equipos Electromédicos.
Integración de Equipos Dinámicos con recursos propios y tercierizados.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: CAEHFA - Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina.
Dirigido a: Bioingenieros. Empresarios. Fabricantes e innovadores en Tecnología Médica.
Informes:
Horario: 16:15 a 17:30
AUDITORIO E
Disertantes:
*Bioingeniero Pablo Gabriel Alonso.
*Bioingeniero Carlos Darío Perez.
Jue 22
16:30 a 18:00
EMID 1028
Gestión del laboratorio de urgencias.
BIOQUÍMICA
Organiza: SATI - Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. (CAPITULO BIOQUIMICO)
Dirigido a: Bioquímicos. Médicos. Emergentólogos. Infectólogos y Licenciados en enfermería.
Informes: fab_rodriguez@hotmail.com.ar
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO C
Disertantes:
*Dr. Juan Carlos Galli
Jue 22
16:30 a 18:15
EMID 1034
Innovaciones Disruptivas en SALUD
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: COPITEC - Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones
Dirigido a: Profesionales matriculados en los colegios profesionales de todo el país con incumbencias en las áreas de Tecnología Médica, Ingeniería Clínica y afines.
Informes: mcexner2003@yahoo.com.ar
Horario: 16:30 a 18:15
AUDITORIO A
Disertantes:
*BioIng. Sergio R. Richter
*Ing. Biomédico Manuel Joaquín Pena
Jue 22
16:30 a 18:00
EMID 1016
1° Seminario Arquitectura para la salud: 2022 UIA Año del diseño para la Salud.
Presentación Grupo Salud FADEA. Arquitectura hospitalaria: dos casos paradigmáticos
ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN SALUD
Organiza: SCA - ARQUITECTURA
Dirigido a: Directivos, áreas del gerenciamiento, logística y mantenimiento, ingenieros, arquitectos, bioingeniería de Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Arq. Rita Comando - SCA.
* Arq. María Teresa Egozcue
Jue 22
17:00 a 18:30
EMID 1025
Calidad en la atención y seguridad del paciente.
Calidad, generalidades.
Plan Nacional de Calidad.
Seguridad del paciente, requisitos para avanzar.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: GRUPO PAIS
Dirigido a: Decisores de políticas públicas y funcionarios con responsabilidades en la definición de políticas sanitarias, otros actores con cargos de conducción en financiadores y prestadores de servicios de salud e interesados en la temática.
Informes: info@paisinclusionsalud.org
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO D
Disertantes:
Coordinadora:
Dra. Verónica Schiavina - Médica. Secretaria de Hacienda e integrante del área de Calidad y Seguridad de las Personas de FEMEBA. Secretaria de Actas del Grupo PAIS.
Calidad, generalidades
Disertantes:
*Dr. Ricardo Otero - Médico, especialista en Economía y Gestión de Salud, máster en Dirección y Gestión de Servicios de salud, Jefe Área de Calidad Hospital El Cruce. Asesor de ITAES.
Plan Nacional de Calidad.
*Dra. María T. Ithurburu. Abogada. - Directora Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
Seguridad del paciente, requisitos para avanzar.
*Dr. Fabián Vítolo. - Director Médico de NOBLE Cía. de Seguros. Director de la Diplomatura en Seguridad del Paciente y Atención Centrada en la Persona, Universidad ISALUD.
Jue 22
17:00 a 18:30
EMID 1004
Gestionando Instituciones de Salud en la nueva realidad.
GESTIÓN Y ECONOMÍA
Organiza: AES - Asociación de Economía de la Salud
Dirigido a: Directores. Gerentes. Administradores de instituciones privadas y públicas de salud.
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO B
Disertantes:
*Lic. Ariel Goldman - Presidente de AES. Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez.
Jue 22
17:30 a 19:00
EMID 1060
“Simulación Clínica. Entrenamiento en emergencias obstétricas. Casos Prácticos.”
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: SYNCROTECH
Dirigido a: Distribuidores de productos y tecnología médica.
Informes:
Horario: 17:30 a 19:00
AUDITORIO F
Disertantes:
Lc. Matias Aguirre Mandau.
Jue 22
17:30 a 19:00
EMID 1066
Presentación de Triskel Soluciones y Proyectar INNOVA.
Estrategias de abordaje para la Digitalización de las Actividades.
Planes para Inducción y Capacitación de Recursos Humanos.
Adaptación de los procesos.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: CAEHFA - Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina.
Dirigido a: Bioingenieros. Empresarios. Fabricantes e innovadores en Tecnología Médica.
Informes:
Horario: 17:30 a 19:00
AUDITORIO E
Disertantes:
Ing. Ricardo Rodriguez.
Ing. Jorgelina Mc Coubrey - Directora Ejecutiva Triskel Soluciones.
Jue 22
18:15 a 19:00
EMID 1052
Xkelet, la inmovilización médica del futuro.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: JGO TECHNOLOGY
Dirigido a: Médicos Traumatólogos. Kinesiólogos y Fisioterapeutas. Directores. Gerentes. Administradores de instituciones privadas y públicas de salud.
Informes: gabrielabonafede@jgotechnology.com
Horario: 18:15 a 19:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dr. Gustavo Gómez Rodríguez
Jue 22
18:15 a 19:00
EMID 1085
Israel land of creation: Innovación y últimas tecnologías para el sector médico.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: MERIDION DEL PLATA
Dirigido a: Empresarios del sector salud y distribuidores.
Informes:
Horario: 18:15 a 19:00
AUDITORIO C
Disertantes:
Vie 23
09:00 a 12:30
EMID 1051
Inversión y políticas en educación. Empleo, prestación de servicios y liderazgo: Clave para ejercer influencia y garantizar la seguridad de las personas y de enfermería.
ENFERMERÍA
Organiza: FAE - Federación Argentina de EnfermeríaFECHA 20/09 ¡ATENCIÓN!ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA SU INSCRIPCIÓN POR CUPOS DE INSCRIPTOS SUPERADO.
Dirigido a: Jefes de enfermería y Enfermeros
Horario: 09:00 a 12:30
AUDITORIO F
Disertantes:
1er CONVERSATORIO
“Inversión y políticas en Formación y Educación Permanente”
COORDINADORA:
-Lic. Elena Perich
DISERTANTES
-Mg. Adriana V. Camio
-Dr. Gabriel Muntaabski
-Lic. Carla Prudencio
2da CONVERSATORIO
Inversión y políticas en prestación de servicios y empleo y seguridad del paciente y personal de salud”
COORDINADORA:
-Mg. Hna. Mercedes Zamuner
DISERTANTES:
-Mg. Ariel Palacios
-Lic. Walter Piceda
-Lic. Raúl Sánchez
3er CONVERSATORIO
“Inversión y políticas en Liderazgo”
COORDINADORA:
-Lic. Victoria Rosso
DISERTANTES:
-Dra. Mercedes Jones
-Dr. José Luis Cobos
-Lic. Rubén Lastra
-Mg. María Gómez Marquisio
Vie 23
10:00 a 12:00
EMID 1036
1) Especialización en Gestión del Diseño y Desarrollo de Productos Médicos. Competencias, alcances pretendidos y plan de estudios.
2) Desarrollo y validación de una herramienta modelo para optimizar el consumo de oxígeno y determinar los factores de su incremento en instituciones de salud.
3)Un ejemplo de la transformación digital en Salud.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: UNER - Universidad Nacional de Entre Rios
Horario: 10:00 a 12:00
AUDITORIO A
Disertantes:
Actividad 1:
*Esp. Bioing. Alejandra Morales.
*Mg. Bioing. Claudia Bonell.
Actividad 2:
*Virginia Benitez Cerquetella
*Gonzalo Trossero
*Mg. Bioing. Diego Kadur El Ainie.
Actividad 3
*Ing. Victor Valotto
Vie 23
10:30 a 12:00
EMID 1044
Importancia de trabajo bajo procesos: Acreditación de servicios de cirugía
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: AAC - Asociación Argentina de Cirugía
Dirigido a: Médicos. Directores de Instituciones Médicas.
Informes: norbertoventisky@yahoo.com.ar
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Dr. B. Norberto Ventisky - Integrante y Ex Presidente del Comité Colegio.
Vie 23
10:30 a 12:00
EMID 1062
Razonando la instalación eléctrica de nuestro hospital.
1. Seguridad del paciente.2. Continuidad del servicio.3. Gestión eléctrica y automatismo del hospital.4. Eficiencia energética.
ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN SALUD
Organiza: AEA - Asociación Electrotécnica Argentina
Dirigido a: Directivos, personal de mantenimiento y administrativos de hospitales, sanatorios, clínicas y lugares con salas de uso médico.
Informes:
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO E
Disertantes:
*Ing. Damián López Gentile - Miembro permanente del Comité de Estudio N° 11 - "Instalaciones eléctricas en hospitales y salas de uso médico"
*Ing. Atilio Ricca - Miembro permanente del Comité de Estudio N° 11 - "Instalaciones eléctricas en hospitales y salas de uso médico"
Vie 23
10:30 a 12:00
EMID 1074
Jornada Multidisciplinaria de Hemodinamia e Intervencionismo Mínimamente Invasivo.
La importancia de las imágenes en el diagnóstico y tratamientos endovasculares como parte del equipo multidisciplinario en Hemodinamia. - Lic. Orsi, Fernando
Hemodinamia, la importancia del Rol de la Enfermería en los Resultados de Excelencia. Lic. Rodriguez, Marcela
El rol del Instrumentador Quirúrgico en el Equipo Interdisciplinario en Hemodinamia. - Lic. Musante, Enrique
Electrocardiografía en Hemodinamia, de la teoría a la práctica - Tec. Scarfiello, Federico
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
Organiza: Hospital Militar Central
Dirigido a: Profesionales en Diagnóstico por Imágenes. Profesionales Médicos Clínicos, Cardiólogos e Intervencionistas.
Informes:
Horario: 10:30 a 12:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Lic. Orsi, Fernando
*Lic. Rodriguez, Marcela
*Lic. Beati, Silvia Virginia
*TR. Scarfiello, Federico
Vie 23
12:00 a 14:00
EMID 1068
Próxima Sección 710 del Reglamento AEA 90364 (Instalaciones Eléctricas Hospitalarias) y su grado de diferenciación respecto de la sección vigente.
Se realizará una comparativa entre ambas versiones, abordándose las mejoras realizadas.
ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN SALUD
Organiza: AEA- Asociación Electrotécnica Argentina
Dirigido a: Público con interés en las instalaciones eléctricas hospitalarias. Jefes de mantenimiento.
Informes:
Horario: 12:00 a 14:00
AUDITORIO E
Disertantes:
*Ing. Sergio Lichtenstein - Presidente Comité de Estudio N° 11 - "Instalaciones eléctricas en hospitales y salas de uso médico".
*Ing. Erardo Bozzano - Secretario Comité de Estudio N° 11 - "Instalaciones eléctricas en hospitales y salas de uso médico".
Vie 23
12:30 a 14:00
EMID 1029
TEC Leve. Vía Aérea en Emergencias. Traumatismo raquimedular.
EMERGENCIA Y TRAUMA
Organiza: SAE - Sociedad Argentina de Emergencias
Dirigido a: Médicos especialistas en emergentología.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO C
Disertantes:
A confirmar
Vie 23
12:30 a 14:00
EMID 1007
Indicadores de gestión de compras - KPIs.
GESTIÓN DE COMPRAS
Organiza: AACAM - Asociación Argentina de Compras y Administración de Materiales.
Dirigido a: Jefes de Compras. Gerentes de Compras. Directivos. Supervisores y coordinadores del área de compras en Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Otto Hang Kuchen - Gerente de Compras ArcelorMittal Acindar
Vie 23
12:30 a 14:00
EMID 1011
La seguridad en el sistema de salud y mejora en los procesos.
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: Fundación ITAES
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Horario: 12:30 a 14:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dr. Fabián Vítolo
*Ing. Gustavo Santini
*Dr Ricardo Durlach
Vie 23
12:30 a 13:30
EMID 1014
Preparando una HCE para la transformación digital en salud.
INFORMÁTICA MÉDICA
Organiza: HOSPITAL ITALIANO
Dirigido a: Personas que se desempeñen en la recolección de datos, el análisis y la recuperación para gestión clínica de investigación o administrativa, para dar soporte a los diferentes procesos en el ámbito de la salud.
Horario: 12:30 a 13:30
AUDITORIO A
Disertantes:
*Dr. Santiago de Matos Lima - Médico, anatomopatólogo (Hospital Argerich), especialista en Informática en Salud (Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires).
Jefe de Residentes de Informática en Salud durante el ciclo 2019-2020.
Actualmente, médico asociado del departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médico informático del servicio de Dermatología del Hospital Italiano de Buenos Aires y consultor en implementación de sistemas en BASA Salud.
Vie 23
13:00 a 14:15
EMID 1057
Taller de Intubación con Videolaringoscopio.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: L´MAGE
Dirigido a: Distribuidores de productos y tecnología médica.
Informes:
Horario: 13:00 a 14:15
AUDITORIO F
Disertantes:
*Sra. Patricia Lima - Gerente L´image
*Sr. Carlos Montalbo
Vie 23
13:30 a 14:30
EMID 1064
HCE: Sistemas de Soporte e Inteligencia Artificial aplicada.
INFORMÁTICA MÉDICA
Organiza: HOSPITAL ITALIANO
Dirigido a: Personas que se desempeñen en la recolección de datos, el análisis y la recuperación para gestión clínica de investigación o administrativa, para dar soporte a los diferentes procesos en el ámbito de la salud.
Informes:
Horario: 13:30 a 14:30
AUDITORIO A
Disertantes:
*Dr. Santiago de Matos Lima - Médico, anatomopatólogo (Hospital Argerich), especialista en Informática en Salud (Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires).
Jefe de Residentes de Informática en Salud durante el ciclo 2019-2020.
Actualmente, médico asociado del departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médico informático del servicio de Dermatología del Hospital Italiano de Buenos Aires y consultor en implementación de sistemas en BASA Salud.
*Dra. Luciana Rubin - Hospital Italiano. Coordinadora de Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (CDSS). Tutora de MIS - CDSS
Vie 23
14:30 a 15:00
EMID 1042
Innovación tecnológica en colchones hospitalarios
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: TAPITEL
Dirigido a: Compradores y Gerentes de Instituciones. Profesionales de la salud.
Informes: info@tapitel.com.ar
Horario: 14:30 a 15:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Yanina Piccin - Gerente Tapitel
*Guillermo Piccin - Gerente Tapitel
Vie 23
14:30 a 16:30
EMID 1043
Innovación, Eficiencia, y Satisfacción en Equipamientos Hospitalarios.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: CARE QUIP
Dirigido a: Compradores y Gerentes de Instituciones, Jefes o Gerentes de Infraestructura y Bioingeniería.
Informes: marketing@care-quip.com.ar
Horario: 14:30 a 16:30
AUDITORIO C
Disertantes:
*Carlo Bevilacqua - Asesor Técnico de Malvestio – Italia
*Nicolò Zagon - Asesor Técnico de Malvestio – Italia
*Augusto Zamora - Gerente Comercial de Care-Quip
Vie 23
14:30 a 16:00
EMID 1072
7ma. Jornada IRAM de Normalización en Alimentos y Salud.
“Gestión en establecimientos de salud”
*Presentación Institucional
Lic. Cecilia Calima – Gerente de Alimentos y Salud, IRAM.
*Gestión de las Buenas prácticas farmacéuticas en establecimientos de salud (serie IRAM 9800).
Farm. Mariana Funes, Coordinadora Subcomité Buenas prácticas farmacéuticas, IRAM.
*Requisitos para el personal de salud con enfoque centrado en el paciente (IRAM-ISO 22956:2021)
Bioq. Analía Purita, Coordinadora Subcomité Atención centrada en el paciente, IRAM
*Certificación de Personas en instalaciones de gases medicinales y respirables en establecimientos de cuidado de la salud (Serie IRAM 37219).
Disertante a confirmar.
*Beneficios de la certificación de productos médicos / Esquemas de Certificación sugeridos.
Lic. Juan Rey, Gerente de certificación de Servicios y Bienes de Consumo, IRAM.
NORMATIVAS
Organiza: IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación.
Dirigido a: Directores. Gerentes. Profesionales de la salud y personal de autoridades regulatorias.
Informes: NORALIMENTOSYSALUD@iram.org.ar
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO E
Disertantes:
*Lic. Cecilia Calima – Gerente de Alimentos y Salud, IRAM.
*Farm. Mariana Funes, Coordinadora Subcomité Buenas prácticas farmacéuticas, IRAM.
*Bioq. Analía Purita, Coordinadora Subcomité Atención centrada en el paciente, IRAM
*Lic. Juan Rey, Gerente de certificación de Servicios y Bienes de Consumo, IRAM.
Vie 23
14:30 a 16:00
EMID 1012
Acompañar en el final de la vida. El derecho a acceder a los Cuidados Paliativos.
CUIDADOS PALIATIVOS
Organiza: VADOM SALUD
Dirigido a: Profesionales de todas las especialidades, directores y gerentes de instituciones, publico en general.
Informes: gcalidad@vadomsalud.com
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Dra Alejandra Rodriguez - Directora Médica VADOM Salud.
*Dra Maria de los Angeles Minatel - Directora Ejecutiva de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos. Jefa Unidad de Cuidados Paliativos Hospital Nacional "Dr. Baldomero Sommer". Médica Clínica Certificada en Cuidados Paliativos.
Vie 23
14:30 a 16:00
EMID 1022
Dos años de Pandemia: situación actual de prestadores y financiadores ante la coyuntura económica y social.
"El Sistema de Salud desde la perspectiva del financiador en la coyuntura actual." - Dra. Marcela Travaglini
"Los desafíos de los prestadores de salud en la post pandemia." - Cdor. Jorge Herrero
GESTIÓN Y CALIDAD
Organiza: ACAMI - Asociación Civil de Actividades Médicas
Dirigido a: Directivos y Gerentes de hospitales, clínicas y sanatorios.
Horario: 14:30 a 16:00
AUDITORIO B
Disertantes:
*Lic. Hugo Magonza- Presidente de ACAMI.
*Dra. Marcela Travaglini
*Cdor. Jorge Herrero
Vie 23
15:00 a 16:30
EMID 1077
Unidad de Ventilación Asistida Nacional(tipo AMBU): desarrollo Público-Privado en Pandemia –
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: INTI - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Dirigido a:
Informes:
Horario: 15:00 a 16:30
AUDITORIO A
Disertantes:
*Ing. Claudio Javier Berterreix - Subgerente Operativo de Mecánica y Logística del INTI junto a FIA SA, MWS SA, Metalcrafter.
Vie 23
15:00 a 16:00
EMID 1078
"17° Conferencia de Instrumentación Quirúrgica".
"Innovación y seguridad en Quirófano."
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: AIB - Asociación Instrumentadores Bonaerenses
Dirigido a:
*Licenciados en Instrumentación Quirúrgica, en Organización y Asistencia de Quirófano.
*Coordinadores de áreas quirúrgicas y de Gestión.
*Instrumentadores Quirúrgicos.
Informes:
Horario: 15:00 a 16:00
AUDITORIO F
Disertantes:
*Mag. Noemí Juárez - Esp. en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud. Prov. Bs.As.
*Mag. Claudia Pared - Equipo de coordinación Centro Quirúrgico. Integrante de sala de Docencia e Investigación HZGA. Isidoro Iriarte. Quilmes. Prov. Bs. As
*Lic. IQ. Mónica L. L´Abbate - Coordinadora de la carrera de Instrumentación Quirúrgica. Cruz Roja Filial Almirante Brown Prov. Bs.As.
Vie 23
15:30 a 17:00
EMID 1058
Monitoreo por impedancia en redes IT.
1- El porque de un red aislada IT en salas hospitalarias.2- Monitoreo por impedancia. Su importancia desde el punto de vista de la seguridad.3- Deteccion y localizacion de fugas a tierra en redes IT.
ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN SALUD
Organiza: SERVELEC
Dirigido a:
Informes:
Horario: 15:30 a 17:00
AUDITORIO D
Disertantes:
*Ing Erardo Bozzano
Vie 23
16:30 a 18:00
EMID 1040
Mamografía: ¿hacia dónde vamos? Tomosíntesis - espectral contrastada, los últimos avances.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Organiza: RAYOS PIMAX
Dirigido a: Médicos. Técnicos en imagenología. Físicos e Ingenieros
Horario: 16:30 a 18:00
AUDITORIO G
Disertantes:
*Licenciada Marcela Lecsese
Vie 23
16:30 a 17:30
EMID 1083
Stroke isquémico. Telemedicina en stroke isquémico.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: Implantes BioCorp
Dirigido a:
Informes:
Horario: 16:30 a 17:30
AUDITORIO E
Disertantes:
Vie 23
17:00 a 18:30
EMID 1056
Calidad del cuidado humanizado.
Manejo del cuidado de heridas en domicilio.
INTERNACIÓN DOMICILIARIA
Organiza: SALURITAS
Dirigido a: Licenciados en Enfermería. Enfermeros profesionales. Auxiliares de enfermería. Kinesiólogos. Médicos. Profesionales del sector salud.
Informes:
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO A
Disertantes:
*Gabriela Sosa Cachero
*Dr. Roberto Delledonne.
*Lic. Maria Laura Andrés
Vie 23
17:00 a 18:30
EMID 1070
Abordaje de la pareja infértil y opciones de tratamiento en el ámbito hospitalario. Experiencia en el Hospital Durand.
1-Evaluación del factor femenino y tratamientos propuestos
2-Evaluación del factor masculino y rol del laboratorio en la preparación del semen
3- Tratamiento de baja complejidad: inseminación intrauterina.
BIOQUÍMICA
Organiza: ABA - Asociación Bioquímica Argentina.
Dirigido a: Bioquímicos. Médicos. Jefes de laboratorio.
Informes: cursos@aba-online.org.ar
Horario: 17:00 a 18:30
AUDITORIO C
Disertantes:
*Dra. Florencia Minotti
*Dra. Laura Mitelberg
Vie 23
17:30 a 19:00
EMID 1063
Cómo influye la alimentación en la calidad de vida y en ciertas patologías como Cáncer y EPOC. Taller RCP, práctica con muñecos.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Organiza: SMIBA - Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires.
Dirigido a: Profesionales de la Salud. Médicos.
Informes:
Horario: 17:30 a 19:00
AUDITORIO D
Disertantes:
Disertante:
*Dra. Ana Matilde Israel
Coordinadores:
*Dr. Suarez Daniel Francisco
*Dr. Diez Beltran Juan Cruz
*Dra. Lucentini Loreley
Vie 23
17:30 a 18:00
EMID 1084
Una mirada paliativa y bioética a la internación y cuidado domiciliario.
CUIDADOS PALIATIVOS
Organiza: CHAD MEDICINE
Dirigido a:
Informes:
Horario: 17:30 a 18:00
AUDITORIO E
Disertantes: